Whisky y salud: Beneficios del whisky

En esta serie de 2 capítulos voy a presentarles un compendio de los daños y beneficios que puede ocasionar el beber whisky a nuestra salud. ¿Es bueno el whisky para la salud?. Cabe aclarar que esta información se obtuvo de diferentes fuentes de internet solo con propósitos informativos. De ningún modo sustituye consejos médicos profesionales, de tratamiento o diagnóstico. No desatiendas o tomes decisiones terapéuticas sin antes consultar los consejos de tu médico, ni retrases el tratamiento que te recomienda debido a algo que hayas leído en este artículo.

El whisky al igual que cualquier comida, bebida, alcohólica o no, y medicamentos que ingerimos en exceso va a producir problemas en nuestro organismo que pueden ser momentáneos y reversibles o irreversibles.

Recordá siempre beber con moderación. En el caso del whisky un consumo moderado de alcohol es no superar los 25 ml por día. Desde ya que no se recomienda beber whisky todo el día. Si sentís alguna molestia no dejes de consultar a tu médico.

Tené en cuenta que si al whisky lo mezclamos con otras bebidas alcohólicas o azucaradas, o lo bebemos en tragos con alto contenido de azúcar se van a potenciar los efectos nocivos del alcohol.

Beneficios del consumo moderado de whisky.

Con respecto a los beneficios del consumo moderado de whisky hay estudios que concluyen que consumir alcohol, ya sea en forma moderada o no, no traería ningún beneficio a nuestra salud. Sin embargo, hay otros estudios clínicos que concluyen que si se bebe con moderación, hasta una medida diaria, podría otorgarnos ciertos beneficios. Esto siempre y cuando realicemos controles médicos periódicos y sigamos las recomendaciones de nuestro doctor para mantener una vida sana.

1. Retrasa el envejecimiento: El whisky es rico en antioxidantes. Por lo que su consumo moderado ayudaría a combatir los radicales libres oxidantes, principal causa del envejecimiento.

2. No engorda y ayuda a bajar el colesterol: El whisky no contiene grasas ni carbohidratos y una medida tiene entre 25 y 60 kcal. Por lo que no engorda, siempre que se lo tome moderadamente y puro o con agua o hielo. Cuanto mayor % ABV tenga la bebida alcohólica, menor efecto tendrá sobre el aumento de peso corporal.

3. Reduce las posibilidades de padecer diabetes tipo 2: Se encuentra relacionado con el ítem anterior. Al no contener grasas ni carbohidratos, una cantidad moderada de whisky, a largo plazo, puede mejorar significativamente la capacidad del cuerpo para regular los niveles de insulina y glucosa con lo que se reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

4. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ACV y a regular el colesterol: También relacionado con los ítems anteriores. Al no contener grasas ni carbohidratos y, además, poseer antioxidantes, el whisky ayuda a elevar el nivel del colesterol HDL (el bueno). También ayuda a relajar las arterias, permitiendo un mejor flujo sanguíneo y evitando que se generen coágulos y obstrucciones en la circulación, generalmente producidas por un exceso de colesterol LDL (el malo). Este proceso se denomina aterosclerosis o placas ateroscleróticas. Por lo que, el whisky, ayudaría a disminuir el riesgo de sufrir cualquier tipo de infarto cardiovascular y ACV.

5. Reduce el estrés y la ansiedad. Nos ayuda a estar más relajados: El whisky ayudaría a reducir el estrés y los niveles de ansiedad. Además, al mejorar la circulación sanguínea, mejoraría la oxigenación corporal, lo cual nos relaja. De este modo también contribuiría a reducir el riesgo de un infarto o ACV.

6. Aumenta la expectativa de vida: El whisky aumentaría nuestra exceptiva de vida gracias a los antioxidantes que posee. Estos ayudan a combatir a los radicales libres. También disminuiría el riesgo de mortalidad por problemas cardíacos y ACV.

7. Ayuda al sistema inmune: Los antioxidantes y vitaminas presentes en el whisky estimulan el sistema inmunológico. Esto ayudaría a combatir ciertas infecciones, como ser los resfriados comunes. 

8. Desinfectante de heridas: Si no contamos con alcohol medicinal u otro desinfectante a mano, se puede verter (verter no beber) whisky en una herida reciente para asegurarse de que no se infecte (como lo hacían en antaño).

9. Es apto para veganos y celiacos: El whisky no contiene trazas de gluten. Con el proceso de destilación el gluten procedente de los cereales, como la cebada, desaparece) y solo se utilizan cereales y agua para su elaboración por lo que es una bebida que tanto celiacos como veganos pueden beber.

Otros posibles beneficios:

Algunos estudios no concluyentes informan que, además de los beneficios ya mencionados, el whisky podría:

1. El whisky ayuda a prevenir el cáncer?: Hay médicos que sostienen que el whisky al contar con grandes cantidades de un antioxidante conocido como ácido elágico, podría ayudar en la prevención del cáncer. El daño en el ADN, que lleva al desarrollo de cáncer, puede producirse por un desbalance en el estado redox celular (aumento de moléculas oxidantes). Por lo que la presencia de antioxidantes en el whisky ayudaría a la regulación de dicho desbalance.

2. Evitar la demencia senil por Alzheimer y Parkinson?: Hay estudios que concluyen que el etanol podría ayudar a las neuronas del cerebro a protegerse contra el daño en las sinapsis relacionadas con enfermedades como el Párkinson o el Alzheimer. Por lo que el consumo moderado de alcohol protegería contra el desarrollo de demencia en las enfermedades de Alzheimer y Párkinson.

3. Generar un cerebro más activo y creativo?: Otros estudios dicen que las personas eran más creativas cuando su contenido de alcohol en sangre era de unos aproximados 0,075 g/dl (Atención: Mayor que el límite permitido para conducir). Sin embargo, mencionan que, en cuanto a su capacidad de memoria real, sus recuerdos fueron ligeramente mejores cuando no habían bebido nada. Un consumo inadecuado de alcohol no es bueno para el cerebro, daña las células cerebrales, como los nervios periféricos, de una forma irreversible.

Algunas de las páginas web consultadas:

Seguime en mis redes sociales!

Deja tu comentario