Whisky de LOWLANDS – Regiones de Escocia

La región de las Lowlands, o las tierras bajas escocesas, la podemos situar al sur de una línea imaginaria que va del norte de Glasgow hasta Perth. Fue la zona donde empezó a producirse el whisky de forma comercial en el siglo XVIII. Sin embargo, con el paso del tiempo, muchas destilerías fueron cerrando, especialmente a principios del siglo XX, ya que los consumidores preferían las maltas de las Highlands.

El whisky de esta región suele ser catalogado como seco, ligero, poco ahumado y dulce. A menudo se encuentran aromas de fruta, con una notable presencia de cítricos y también son habituales los aromas vegetales y florales. Los whiskies de las Lowlands tienen un carácter muy diferente a los de otras regiones y por eso son utilizados en muchos blends.

Destilerías en las Lowlands

Glenknchie: pertenece al grupo Diageo. Es una destilería próxima a Edimburgo, razón por la cual es muy visitada y sus maltas se denominan maltas de Edimburgo. Fundada en 1825 como Milton Distillery y en 1837 al obtener una licencia para destilar pasa a llamarse Glenkinchie. Luego de su bancarrota, en 1853, funcionó como aserradero hasta 1880, año en que un grupo de comerciantes compra las instalaciones y comienza nuevamente a producir whiskies de maltas.

En la actualidad solo tienen a la venta una edición de 12 años y la The Distillery Edition, pero han producido ediciones de 10, 14, 15, 16, 17, 20, 21 y 24 años. También forman parte de blended whiskies como Haig, Johnnie Walker Black Label, Buchanan’s y Dimple.

Cuentan con tan solo 2 alambiques que son considerados los más grandes de Escocia por lo que sus productos son suaves y ligeros. El espíritu obtenido luego de la destilación es de 70 grados de alcohol, pero las barricas se llenan a 63.5 grados. Producen unos 1,7 millones de litros de destilado al año.

Hasta 1969 realizaban su propio malteado. A partir de ese año el salón malteador se convirtió en un museo sobre la producción de whisky de malta y cuenta con un ejemplo de una destilería ilícita y un modelo a gran escala de una destilería.

De esta destilería de las Lowlands solo he probado el Distilllers Edition destilado en 1991 y embotellado en el 2005, del cual pueden ver la reseña a continuación.

Auchentoshan: Es una destilería cercana a la ciudad de Glasgow, en las Lowlands. Es propiedad del grupo Suntory a través de Morrison Bowmore (sí, de la destilería Bowmore). Practica la triple destilación y tiene una amplia variedad de embotellados, todos single malt. Son whiskies suaves con muchas notas florales y cítricas.

Bladnoch: Esta destilería se encuentra situada más al sur de las Lowlands. Se fundó en 1817 y produce single malts. En el 2015 comenzó una remodelación total que duró hasta 2017, cuando volvió a producir whisky.

Aisla Bay: Es propiedad de Willam Grant & Sons y se encuentra ubicada en la costa de Clyde, mirando hacia Ailsa Craig, Kintyre y Arran. Cuenta con 16 alambiques que son utilizados para producir 12 millones de litros por año y una amplia variedad de estilos de marcas. Esta flexibilidad es deliberada, ya que la destilería fue construida para reemplazar la malta «Balvenie-style» utilizada en los blends de Willam Grant & Sons y ofrecer otras posibilidades de sabor. Es por eso que los alambiques poseen la misma forma que los de la destilería The Balvenie.

Se comenzó a construir en 2007 en la misma localización donde se encontraba ubicada la destilería de whisky de granos Ladyburn, de manera de poder remplazar las maltas de Glendffidich y Balvenie en los blends su línea Family Reserve. Su primer embotellado propio salió a la venta en el 2016, pero principalmente su producción es utilizada en mezclas con otras maltas de Willam Grant & Sons. Producen whiskies con cebada malteada que pueden llegar hasta los 50 ppm de humo.

Girvan: Es una destilería de whisky de grano ubicada en South Ayrshire, propiedad de Willam Grant & Sons. La destilería lleva el nombre de la ciudad de Girvan y es conocida por ser una de las destilerías con mayor eficiencia energética en Escocia. La destilería fue construída en 1963.

Daftmill: Se encuentra en el corazón de Fife y es una de las destilerías de whisky de malta más pequeñas de Escocia. Cosechan y maltean su propia cebada.

La destilería se ubica dentro de una granja y se comenzó a construir en el 2004 en lo que era el viejo molino. Los residuos producto de la producción del whisky son reutilizados en la granja como alimento para el ganado y como fertilizante en los campos donde cultivan los granos que se utilizan en la producción del propio whisky.

Es difícil de conseguir por fuera del Reino Unido porque sus ediciones están compuestas por muy pocas botellas.

Annandale: Es una pequeña destilería fundada en 2014.

Eden Mill: Otra pequeña destilería también fundada en 2014.  Combina la producción de cerveza con la de whisky.

Glasgow: Establecida en 2015, fue la primera destilería que abrió en la ciudad de Glasgow en más de cien años.

Kingsbarns: Otra destilería fundada en 2014. Es propiedad de los embotelladores independientes Wemyss malts.

Destilerías cerradas

Glen Flager / Killyloch: Es un conjunto de dos destilerías ubicadas en un complejo de la firma Inverhouse. Carraron en 1975 y 1985. Nunca hubo embotellamientos oficiales y los embotellados independientes son muy difíciles de conseguir.

Inverleven: Formaba parte de un gran complejo de producción de whisky de grano. Fue desmantelada en 1991, pero todavía se pueden encontrar existencias de este whisky de malta.

Kinclaith: Cerrada en 1975 y demolida en 1982. También formaba parte de un complejo de destilación. Nunca hubo embotellamientos oficiales y los últimos embotellamientos independientes se produjeron hace ya unos años.

Ladyburn: Cerró en 1975. Formaba parte de un gran complejo de producción, donde actualmente encontramos a la destilería Ailsa Bay. Sus botellas son imposibles de encontrar a precios razonables. Los últimos embotellados alcanzaron cifras astronómicas.

Littlemill: Dejó de producir en 1992. Hasta ese momento era la destilería más antigua de Escocia. Fue desmantelada y posteriormente destruida por un incendio.

Rosebank: Fue desmantelada en 1993 y sus edificios han sido reconvertidos en oficinas y viviendas. Las botellas de Rosebank son cada vez más difíciles de encontrar.

St Magdelene: Cerró en 1983 y se convirtió en viviendas. Su malta es cada vez más difícil de encontrar.

Si querés aprender sobra otras regiones productoras de whisky podés leer otros posts de la serie de Regiones del Whisky.

Seguime en mis redes sociales!

4 comentarios en «Whisky de LOWLANDS – Regiones de Escocia»

Deja tu comentario