Whisky de HIGHLANDS – Regiones de Escocia

La región productora de whisky conocida como Highlands o tierras altas abarca el centro y norte de Escocia y se sitúa por encima de las Lowlands, pero no incluye la zona productora de Speyside. Dentro de las Highlands, se incluyen todas las islas, con excepción de Islay.

Esta región comprende el principal destino turístico de Escocia. Al recorrerla podemos encontrar cientos de monumentos históricos, como ser castillos, abadías e iglesias medievales. También veremos hermosos paisajes como montañas, cascadas y espejos de agua, entre ellos el famoso Lago Ness, todo acompañado de leyendas celtas. En la actualidad es uno de los pocos lugares que continua hablando en Gaélico.

El norte de Escocia es una región complicada para la vida comunitaria. La geografía montañosa y árida, sumada a la disolución de los clanes en el siglo XIX, hicieron de estas tierras un desierto improductivo que se convirtió en un problema económico para Escocia durante un siglo.

A principios de la década de 1960, la región de las Highlands e Islas de Escocia estaba prácticamente abandonada y su escasa población, unas 225.000 personas, sobrevivía a base de pequeñas unidades agrícolas. A partir de 1965, el gobierno escocés creó una agencia autónoma denominada Junta de Desarrollo de Highlands and Islands o HIDB destinada a reactivar esa zona con financiación estatal y privada. Se ha fomentado la enseñanza del gaélico en las escuelas y trabajan continuamente por mantener las tradiciones y gastronomía celta. En medio siglo de trabajo, las Highlands escocesas han progresado enormente y actualmente tienen una población de 500.000 personas.

¿Qué whiskies podemos encontrar?

En cuanto al whisky, esta región concentra unas 49 destilerías y es tan amplia la variedad que no se puede generalizar sobre sus características. Esto hace que sea difícil encontrar aspectos comunes entre los destilados de la zona. Mayoritariamente se producen single malt.

A diferencia de otras regiones de Escocia, las cuales tenían fácil acceso a grandes cantidades de cebada y otros granos, y, por lo tanto utilizan alambiques de gran tamaño para producir grandes volúmenes de alcohol, en las Highlands la cebada era escasa y las destilerías necesitaban alambiques más pequeños. De esta manera se obtienen whiskies más complejos y con más sabor que en el resto de Escocia.

Vamos a encontrar whiskies secos y con aromas de brezo, dulces y afrutados, con unas notas salinas, marítimas y ahumadas. A la vez se pueden definir 4 subregiones con ciertas características particulares que las distinguen.

Subregiones de las Highlands

Highlands Del norte (Northern Highlands): Vamos a encontrar whiskies complejos y con gran personalidad, con notas de cereal dulce o ahumados e influencias marítimas. Ejemplos de esta zona: Glenmorangie, Old Pulteney y Clynelish.

Highlands orientales (Eastern Highlands): En general tienen un toque afrutado y seco, con un carácter complejo que los acerca a los whiskies de Speyside. Algunos ejemplos pueden ser Royal Lochnagar, Glenglassaugh o Glendronach.

Highlands del sur o centrales (Southern o Central Highlands): En esta zona encontramos whiskies más suaves, secos, afrutados, herbales y ligeros. Unos buenos ejemplos podrían ser Glengoyne o Edradour.

Highlands occidentales (Western Highlands): Poseen maltas más especiadas y picantes y, debido a su proximidad al mar, muchas presentan notas ahumadas de turba y humo como Oban.

En las Highlands, incluidas las islas llegaron a estar en funcionamiento unas 180 destilerías de whiskies de malta y de grano, pero en la actualidad siguen produciendo solo una destilería de granos, 45 destilerías de malta (12 en la parte de las islas) y 3 de granos y malta.

Destilerías en las Highlands

Estas son las destilerías de la zona activas en la actualidad:

Islas

Islas Lewis: Abhainn Dearg

Islas Orcadas:

  •     Highland Park Distillery
  •     Scapa Distillery

Isla Arran:

  • Arran Distillery
  • Lagg Distillery

Isla Jura: Jura Distillery Co

Isla Skye:

  • Talisker Distillery 
  • Torabhaig Distillery

Isla Harris: Isle of Harris

Isla Raasay: Isle of Raasay

Isla Mull: Tobermory Distillery

Isla Barra: Barra Distillery

Continente

Destilerías de malta:

  • Aberfeldy
  • Arbikie
  • Ardmore
  • Ardnamurchan
  • Balblair
  • Blair Athol
  • Clynelish
  • Dalmore
  • Deanston
  • Deeside
  • Dornoch
  • Edradour
  • Fettercairn
  • Glencadam
  • Glendronach
  • Glen Garioch
  • Glenglassaugh
  • Glengoyne
  • Glenmorangie
  • Glen Ord
  • Glenturret
  • GlenWyvis
  • Macduff
  • Nc’nean
  • Oban
  • Old Pulteney
  • Royal Brackla
  • Royal Lochnagar
  • Strathearn
  • Teaninich
  • Tomatin
  • Tullibardine
  • Wolfburn

Destilerías de granos: Invergordon

Destilerías de malta y granos:

  • Ben Nevis
  • BrewDog
  • Loch Lomond

Bibliografía

Seguime en mis redes sociales!

4 comentarios en «Whisky de HIGHLANDS – Regiones de Escocia»

    • Hola Marcos. Gracias por tus palabras y siempre en mis publicaciones menciono las referencias (salvo que las haya perdido, me ha sucedido alguna vez) porque es la manera de reconocer el trabajo de otros y que uno no esta solo en esto. Abrazo.

      Responder

Deja tu comentario