Día 9 – 11 de Julio


Tomatin
A las 9:30 llegábamos a la destilería Tomatin, en la ciudad homónima. Esta es otra destilería rodeada de un paisaje muy hermoso, pero distinto al costero de Islay.







Primero vimos un video institucional, en español (por suerte), donde cuentan la historia de la destilería. Luego realizamos una visita exclusiva, guiados por Graham Eunson Manager General de la destilería y Scott Fraser uno de los responsables de las ventas regionales, junto a ellos vimos el proceso de elaboración y nos dieron a beber whisky al momento en que vaciaban las barricas.







Por último, en uno de los almacenes de añejamiento realizamos una de las mejores catas del viaje ya que degustamos directo de las barricas:
- Barrica año 2006 ex-bourbon (11 años)
- Barrica año 2005 first fill virgin (12 años)
- Barrica año 2003 moscatel finish (14 años)
- Barrica año 2005 sherry oloroso (12 años)
- Barrica año 1976 refill ex-bourbon (21 años)
- Barrica año 2005 ex–bourbon (12 años)
Todos una delicia. Terminada la degustación varios de mis compañeros de viaje quedaron knoct-out. Pasadas 3 horas desde el comienzo de la visita partimos rumbo a nuestro próximo destino.





The Glenrothes
En la hora y cuarto de viaje entre Tomatin y The Glenrothes vaciamos la botella de Glen Grant 2004 de G&M. La destilería The Glenrothes se ubica enfrente del cementerio de la ciudad y está divida por el curso del río Burn of Rothes


Es una destilería que no tiene centro de visitantes ni realiza tours, por lo que nuestro guía fue uno de los gerentes. Como la planta estaba dormida, es decir, que era época de mantenimiento, pudimos recorrerla, pero sin verla en funcionamiento. La gran ventaja de esto fue que pudimos ver a los toneleros trabajar en el armado y reparación de las barricas.





A las 15:00 el gerente nos invitó a la casa de campo de la destilería, la cual es una bonita casa que fue hogar del ministro de la iglesia y que la firma usa para agasajar a sus visitantes ilustres. Ahí nos convidaron con café, té y bocadillos típicos, todo servido en elegante porcelana. La casa es muy pintoresca y tiene un jardín de invierno y un parque muy hermoso.





El día estaba muy lindo, pero empezamos a sentir los efectos del calorcito del lugar y de los whiskies que habíamos tomado durante el día. Como cierre nos ofrecieron para degustar, a piacere, sus ediciones Sherry, Select, Peated, 2001 Vintage, 1970 Bourbon, 2010 Sherry y 2014 Bourbon. Un lujo de visita.





Aviemore
A las 16:00 nos despedimos de The Glenrothes y partimos de regreso al hotel en Avimore. Al llegar fuimos a realizar compras y luego nos juntamos en una de las habitaciones a tomar unos vinos y fernet.
A la hora de la cena opté por fish and chips y antes de ir a dormir me tomé una medida doble de Monkey Shoulder.

Esta fue una jornada de mucho whisky en la que se empezaba a sentir el cansancio de tantos días de viaje y el efecto de tanto de whisky.
Acá podés leer sobre la visita a otras destilerías de Irlanda y Escocia en el Tour que realicé en el 2017.
Héctor, refill ex-bourbon significa que ya sería de segundo uso o más o sea, ya no es el primero…y aparte, el primero fue el primero en Escocia luego de importada ya usada en USA ?
Monkey Shoulder quien lo hace tito o de que grupo es ?
Lei fernet ? jaja
El Monkey Shoulder lo produce William Grant & Son. En cuanto al termino refill significa rellenado ahora bien el uso de es termino lo mismo que primer uso, etc…. no es muy claro. En Escocia consideran como primer uso de una barrica la primera vez que la llenan con un destilado escoces, y cuentan como nuevo uso cada vez que vuelven a llenar con un destilado escoces. El refill a mi entender vendría a significar que una barrica ya usada fue rellanada o sazonada con otro producto, obviamente no te dicen cuantas veces esa barrica contuvo liquido y tampoco si son barricas que fueron reparadas o reconstruidas lo importante en si no es cuantas veces se uso sino cuanto tiempo tuvieron liquido y por cuanto tiempo cuanto liquido. Abrazo.