Visita a la destilería Macallan – TOUR 2017: Capítulo 11

Día 12 – 14 de Julio

Macallan

Como no podía ser de otro modo, en este el último día de visitas a destilerías nos levantamos temprano y desayunamos para a las 9:30 dejar Craigellachie y dirigirnos a la última destilería del tour. Luego de un breve viaje (5 minutos) llegamos a Macallan.

Nos recibieron en el centro de visitas. Realizamos compras en el shop y luego nos acompañaron a la casa de The Macallan, llamada Easter Elchies House, donde Margaret, la Brand Education Presenter de The Macallan, nos dió una cálida bienvenida y como desayuno nos convidó con un Macallan 10 Fine Oak. Así empezó nuestra jornada.

Cerca de las 10:15 comenzamos el tour por el museo de la destilería donde cuentan todo el proceso de producción, se puede probar el agua que utilizan, ver las maderas que usan en las barricas y una exposición de fotos realizadas con microscopio electrónico de las gotas de whisky, muy lindas e interesantes fotos.

A las 11:15 regresamos a la casa para las visitas donde Margaret nos guió en una cata excepcional. Degustamos: Macallan Sherry Oak cask Jerez 12 años, Macallan Sherry oak cask Jerez 18 años, Macallan Fine Oak triple cask 21 años y, cuando se distrajo (en realidad las dejó en la mesa para nosotros) Macallan 1992 Spanish Oak Sherry Duty Paid Sample, Macallan 1995 Spanish Oak Sherry Duty Paid Sample y una muestra de Macallan 1995 American Bourbon.

Después de una amena charla y de tomarnos todos los whiskies, Margaret nos invitó a conocer el cuarto secreto de Macallan. Es una sala de música que se encuentra tras una puerta escondida y que tiene una pianola antigua y muy singular, ya que está coordinada con una serie de botellas que se encuentran colgando del techo y que son golpeadas por unos martillos durante la ejecución de la composición musical. Margaret nos deleitó con una tonada en la pianola y al finalizar nos despedimos de ella.

cuarto secreto

Caminamos por el parque y pudimos observar desde lejos la construcción de las nuevas instalaciones de la destilería. Finalmente, a las 12:35 partimos rumbo a nuestro destino final del tour la ciudad de Aberdeen.

Aberdeen

Luego de un viaje de más de 2 horas y durante el cual tomamos la última botella del viaje, un Macallan 12 Double Cask, llegamos al punto final de nuestro recorrido: la ciudad de Aberdeen.

Es una ciudad muy bonita y tranquila. Antes de ir al hotel paramos en el centro para almorzar. Luego de comer muy rico acompañando todo con unas buenas cervezas, partimos con rumbo al hotel.

Hotel

Realizamos el check-in y luego de descansar un rato, salí a recorrer el barrio. El hotel está en una zona residencial con mucho verde y muy tranquila. Cerca de las 19:30 cenamos en el hotel y más tarde con algunos compañeros nos dirigimos al centro a tomar unos tragos y conocer la movida nocturna. Visitamos el bar/resto/disco: Slains Castle, el cual es una vieja iglesia transformada en local nocturno. Tenía muy linda ambientación y música. Acá tomamos unas cervezas y luego de un rato nos fuimos al Dusk Cocktail Bar. Un hermoso bar muy bien ambientado en el cual pudimos charlar con el dueño y barman durante toda la velada. Nos preparó algunos tragos creados en el momento con whisky. La verdad uno mas rico que el otro, pero antes de empezar a tomar tragos me tomé una medida de Aberfeldy 16 años, una delicia.

Cerca de la 1AM regresamos al hotel y quien escribe con una borrachera muy alegre.

Día 13 – 15 de Julio

Con la llegada a Aberdeen el día anterior dimos por finalizado la gira por las destilerías de Irlanda y Escocia. Solo me quedaba un día más en tierra escocesa, el cual decidí pasarlo solo y dejar que fueran apareciendo las emociones y sentimientos despertados por lo vivido durante los 12 días anteriores.

Desayuné y me fui al centro a caminar por la ciudad y hacer compras para la familia. Disfruté mucho de estar solo luego de 12 días de compartir gran parte de las jornadas con 10 personas más. Me ayudó mucho a despejarme, a dejar fluir las emociones y comenzar a elaborar un cierre de este viaje.

Con respecto a Aberdeen es una ciudad muy pintoresca, limpia y con gente muy amable. El día estaba gris y lluvioso lo que contribuyó a que mis emociones fueran más fuertes. A la tardecita regresé al hotel, a preparar las valijas (tuve que comprar una valija adicional porque no me entraban todas las compras que había realizado durante el viaje).

Como despedida nos juntamos en el lobby del hotel para ir a pasear al centro. Caminamos un rato y tomamos unas cervezas en Slains Castle. Más tarde con un par de compañeros fuimos nuevamente al Dusk Cocktail Bar donde volvimos a disfrutar de tragos de autor. No regresamos muy tarde, ya que al día siguiente me tenía que levantar temprano para ir al aeropuerto a tomar el vuelo hacia Londres, donde iba a combinar con otro avión hacia Madrid.

Día 14 y subsiguientes

En el Vip de Aberdeen y en los vuelos de Aberdeen-Londres y Londres-Madrid pude tomar unas medidas de Glenlivet The Master Distillers Reserve y Johnnie Walker Black Label 12 años. Los días siguientes los pasé en Madrid disfrutando de mis sobrinos y de unas buenas charlas con mi cuñado y concuñada que me ayudaron a procesar todo lo vivido durante el tour por las destilerías.

Durante mi estadía en Madrid y durante el regreso a Bs.As pude tomar : DYC 8 Años, Glenlivet 12 años, Johnnie Walker Black Label 12 años y Ballantines 12 años. Llegue a Bs.As el 22 de Julio y con mucha emoción me reencontré con mi esposa y mi hija, dando fin a un viaje mágico y maravilloso.

Acá podés leer sobre la visita a otras destilerías de Irlanda y Escocia en el Tour que realicé en el 2017.

Seguime en mis redes sociales!

2 comentarios en «Visita a la destilería Macallan – TOUR 2017: Capítulo 11»

Deja tu comentario