Este viaje quise realizarlo varias veces antes del 2017 y por distintas razones no pude concretarlo, hasta que, finalmente, en Julio de dicho año pude viajar junto a otros 10 compañeros con quienes conocí ciudades y destilerías de Irlanda y Escocia.
Poder concretar este sueño largamente esperado generaba en mí una gran ansiedad y muchas expectativas, ya que era el primer viaje en el cual iba a estar lejos de mi familia por muchos días. Además el tema del idioma, puedo leer inglés, pero hablarlo me cuesta mucho, era algo que me asustaba, pero no nos adelantemos a los hechos.
Día 1 – 3 de Julio
Ese día viaje de Madrid, donde había pasado la noche con familia, a Dublín para unirme al grupo con el que iba a recorrer las destilerías. Nos hospedamos en el Clayton Hotel y luego de tomar unas cervezas en el lobby, salimos a recorrer un poco el centro.



Dublín es una ciudad cosmopolita, muy linda y agradable para caminar. Me encanto su arquitectura, su limpieza y lo cuidada que está. La gente es muy amable, camina respetando al otro y hay una gran cantidad de buenos músicos callejeros que hacen mas entretenido el paseo.
Almorzamos en el Hard Rock Café (no muy irlandés que digamos…) porque a esa hora era lo único decente con cocina abierta. Luego de un rico almuerzo vespertino y con buena cerveza continuamos paseando antes de regresar a cenar al hotel.



Finalizada la cena nos quedamos en lobby tomando whiskey (pedí un Redbreast 12), cerveza, café, charlando y conociendo un poco mas a mis compañeros de viaje comenzando así un viaje inolvidable.
Día 2 – 4 de Julio
Desayuno y viaje a Kilbeggan
Nos despertamos temprano y a las 9:30 am. partimos rumbo a la primera destilería de nuestro tour: Kilbeggan.
Destilería Kilbeggan
La destilería está ubicada en la ciudad del mismo nombre (Kilbeggan) que se encuentra situada en el condado de Westmeath. En el centro del país y al oeste de Dublín.


Primero visitamos el museo de la destilería donde nos explicaron cómo se destilaba el whiskey antiguamente y luego visitamos la parte actual.
A pesar de que la guía solo hablaba inglés pude entender bastante y fue muy interesante la historia de la destilería. Solo permiten sacar fotos sin flash por un tema de seguridad.





Finalizada la visita guiada degustamos: Kilbeggan grain, Kilbeggan blend, Lockhead 8 single malt. Además en el giftshop compramos una botella del Single Grain.

Parque nacional de los montes Wicklow
A las 12:30 partimos para el parque nacional Wicklow, en donde se encuentra ubicada la destilería Glendalough (“dos lagos” en gaélico). Durante el trayecto bebimos el rico Single Grain de Kilbeggan.

Nos esperaba Barry, responsable de la destilería, junto a su esposa argentina. Con ellos recorrimos este hermoso parque nacional y visitamos las ruinas de un monasterio medieval y el cementerio. Es un lindo parque muy bien cuidado, vale la pena darse una vuelta por él.
Luego de caminar por casi una hora nos dirigimos al campo propiedad de la destilería donde se encuentra el Centro de Visitantes.





Destilería Glendalough – Centro de Visitantes.
Al llegar al Glendalouh Visitors Center, donde además de los dueños de la destilería, nos esperaba Geraldine, la especialista en botánicos, para hacer una recorrida por el parque para aprender sobre las plantas que utilizan en la elaboración del gin.





Luego de otra hora de una cansadora caminata y escuchar hablar de yuyitos en inglés nos dirigimos a la detilería para la recorrida. El paseo se hizo un poco más ameno porque el dueño de la destilería nos compartió whiskey de su petaca personal para que no nos deshidratemos, un genio.
Destilería Glendalough
A las 16:40 llegamos al galpón donde destilan los gin y whiskey Glendalough, si un galpón. Nos asombramos del hermoso y extraño alambique fabricado a pedido en Alemania que vimos en funcionamiento y, además, nos explicaron el proceso de elaboración del gin y del whiskey.




Probamos un spirit recién destilado (alcohol de 90º), luego un destilado de Pot Still directo de barrica ex – bourbon con solo 2 años de añejamiento y finalizamos con los Single Malt de 7 y 13 años.




Muy amablemente nos regalaron una remera con el logo de la destilería a cada uno del grupo.

Noche en Dublín
A las 20hs cenamos en el hotel y 21:30 salimos a recorrer la ciudad. Primero visitamos el Brazen Head, que dice ser el bar más antiguo de Dublin, pero la verdad es que no queda nada de las viejas épocas. Es un bar muy bonito con varios salones, pero no nos atendieron porque ya habían cerrado las cajas así que nos dirigimos a la zona del Temple Bar. En Europa son muy estrictos con los horarios.



Caminamos unas cuadras y fuimos al HA´Penny Bridge Inn un lindo local con muy buena música donde tomamos unas cervezas Guinness. Después fuimos al famoso Temple Bar, un icono de la noche de Dublín, donde tomamos unos whiskies y cerveza, compramos remeras y escuchamos algo de música.



Luego regresamos al hotel y di por finalizado el primer día de visitas, el cual me generó muchas expectativas por todo lo que aún nos faltaba ver.
Acá podés leer sobre la visita a otras destilerías de Irlanda y Escocia en el Tour que realicé en el 2017.