Día 10 – 12 de Julio
Glen Moray
Otra jornada de desayuno tempranero, para poder salir a las 9:00 rumbo a Glen Moray.

Durante el viaje terminamos, por fin, la botella de Caol Ila Morch. Cerca de las 10:25 llegamos a la destilería. Primero visitamos el shop y luego guiados por Ian Allan, manager del centro de visitantes y Brand Ambassador de la destilería, hicimos un tour por las instalaciones. Pudimos ver todo el proceso de destilación y como se separa la cabeza, el corazón y la cola a medida que sale del alambique, y pudimos probar un spirit recién destilado.






En uno de los depósitos donde añejan el whisky pudimos observar dos barricas con tapas de vidrio, en lugar de madera. Tuvimos la chance de ver el contenido, con su hermoso color, y como va perdiendo liquido el barril. Una hermosa y original visión.








Finalizada la visita hicimos una cata guiada por Ian Allan de: Glen Moray port cask finished, Glen Moray 12 años, Glen Moray single sherry cask 1994, Glen Moray 2013 cabernet sauvignon finish y Glen Moray 2011 peated port finish. El Sherry Cask 1994 era una delicia. Como cierre de la visita nos reglaron una botella embotellada esa mañana con la etiqueta personalizada y dentro de un hermoso estuche de madera.










Elgin
A las 12:40 nos dirigimos a Elgin para almorzar algo rápido, en mi caso fish and chips, y a las 13:30 partimos rumbo a Glen Grant.

Glen Grant
Después de un viaje de 1 hora llegamos a Glen Grant. Primero visitamos el shop. Lamentablemente no se podía visitar la destilería, así que, aprovechando que el día estaba muy lindo, recorrimos el maravilloso parque acompañados por la responsable del centro de visitantes.










Caminamos hasta un puente sobre un arroyo donde pudimos probar agua directamente del manantial que utiliza la destilería y la edición Five Decades. Al volver al centro de visitas pudimos catar el Rare Edition 18 años y el 170 anniversary. No sé si habrá sido porque días antes tomamos los embotellados de 1958 y 2004 de Glen Grant embotellados por G&M, pero las tres etiquetas que probé me decepcionaron. Igualmente fue una linda visita.





Lago Ness
A las 15:30hs partimos de regreso a Aviemore y al llegar varios decidimos continuar viaje hasta el Lago Ness. Luego de 2 horas de viaje llegamos a las ruinas del castillo Urquhart, pero no pudimos visitarlo porque ya había pasado el horario de cierre. Sacamos algunas fotos y fuimos a una tienda de souvenirs. Lamentablemente no vimos a Nessie, el famoso monstruo del Lago Ness.






A las 18:40 emprendimos el regreso a Aviemore a donde llegamos cerca de las 20:30. Esa noche cené una picada acompañada por un Balvanie Caribbean Cask 14 años, delicioso. Como a las 22:00hs aún había luz de día me entretuve sacando fotos y más tarde, cerca de las 12 de la noche, cuando ya no había sol, recién pude dormirme.


Acá podés leer sobre la visita a otras destilerías de Irlanda y Escocia en el Tour que realicé en el 2017.