En este post, basado en una charla que dí en Instagram, voy a analizar algunas frases sobre el whisky que, por tanto repetirlas, empiezan a sonar como verdades, pero ¿Son realmente ciertas?. Algunos ya los he tratado en otros posts. Dentro del mundo del whisky hay muchos mitos, pero también hay verdades. Para facilitar su lectura he agrupado estos mitos del whisky de acuerdo a la temática a la que se refieren.
Cómo beber whisky
- El whisky solo se bebe puro
- El blended whisky se bebe con hielo
- El whisky ahumado se bebe con agua
- El whisky se toma con 2 hielos
- El hielo es malo para el whisky
Estas son frases que habremos escuchado muchas veces por parte de amigos, en catas guiadas y por personas que dicen saber sobre whisky. Pues tengo que decir que la manera de beber un whisky va a depender únicamente de nosotros y no debe importar lo que digan los demás.
En ocasiones lo beberemos puro, con agua, con hielo o mezclado con otras bebidas.
¿Cómo descubrir la forma de tomar un whisky?
Experimentando y probando las diferentes opciones. De esta manera vamos a descubrir la que más nos agrade para cada whisky y cada momento.
En ocasiones, sobre todo si sentimos que es muy fuerte la nota alcohólica y/o ahumada, podemos agregar un poco de agua para mejorar nuestra experiencia. Lo que va a hacer el agua es permitirnos descubrir notas escondidas por aquellos aromas y sabores muy intensos o concentrados (como el alcohol o el ahumado). Con el agregado de hielo podemos pasar a tener una experiencia más dinámica, ya que el whisky va a ir cambiando (positiva o negativamente, eso lo decidiremos nosotros) a medida que el hielo se derrita.
Los cubos de piedra son mejores que el hielo
En cuanto a mi experiencia diría que ni los cubos de piedra ni de acero, o de cualquier otro material, pueden reemplazar al hielo en cuanto a bajar la temperatura del whisky. Si lo que nos preocupa es que el whisky se diluya mucho al derretirse el hielo, conviene usar un hielo grande en forma de bola, en lugar de varios cubos pequeños, ya que un trozo grande va tardar más en derretirse que varios pedazos pequeños. El uso de cubos de cualquier material que no sea inerte puede afectar a la experiencia con el whisky.
El whisky hay que tomarlo rápido.
Si queremos evitar la borrachera lo mejor es beberlo despacio e intercalándolo con tragos de agua para permitirle al organismo metabolizar el alcohol sin deshidratarnos.
El whisky no hay que beberlo en copas
Dependiendo del momento y si vamos a catar el whisky, o no, es el tipo de contenedor que deberemos usar. Podemos utilizar desde una copa de cristal para tomar jerez a un vaso de trago largo. En los siguientes videos les muestro las diferencias entre los vasos y copas que tengo en mi casa y un experimento olfativo que realicé con dichos vasos.
No se puede comer o maridar con el whisky
La gran cantidad de descriptores que se pueden encontrar en los whiskies hace que acompañen muy bien una entrada, plato principal o un postre. También van muy bien con picadas de fiambres y quesos, o con un café acompañado por chocolates, masas o bombones.
Lo que hay que tener presente es que si vamos a beber whisky durante una comida debemos tomar agua. Debido a la alta graduación alcohólica del whisky, no debemos beberlo en la misma cantidad que beberíamos otras bebidas, como por ejemplo agua o gaseosas.
¿Cómo saber qué whisky acompaña a una determinada comida?
Pues experimentando, probando las diferentes combinaciones que se nos ocurran. Los maridajes podemos hacerlos por oposición, es decir, buscando sentir notas en el whisky que contrasten con la comida. Por similitud, buscando intensificar algunas notas del whisky, o por neutralidad, en el cual el whisky no resalta ni agrega notas a nuestra experiencia. Bajo el hasthag de instagram #maridajesdewhisky pueden encontrar combinaciones que yo he ido utilizando.
El whisky es para calentarse en invierno y no debe beberse en verano
El cuándo y cómo beber un whisky es una elección completamente personal. Puede que en verano prefiramos tomar whiskies más frescos o con hielo y en invierno whiskies que nos den una sensación de esta calentándonos el cuerpo (aunque en realidad no elevan la temperatura corporal). Hay un whisky para cada momento, solo tenemos que encontrar el que más nos guste para cada ocasión.
Whisky, embriagarse y resaca
Beber con pajita/sorbete o cuchara emborracha más rápido
El que nos emborrachemos más rápido, o más lento, o no nos embriaguemos va a estar dado por la cantidad de alcohol que bebamos, si lo hacemos en lapsos cortos de tiempo o espaciando más los tragos, si nos hidratamos constantemente, y si ingerimos o no alimentos u otras bebidas (sobre todo dulces) que vayan a afectar el trabajo a nuestro hígado. Así que, si bebemos en exceso en un corto período de tiempo y sin hidratarnos, no importa si lo hacemos con sorbete, cuchara, de un vaso o de la botella, nos vamos a embriagar. Por eso para evitar la borrachera lo mejor es beber con moderación.
- El whisky barato causa resaca
- El whisky de mejor calidad no da resaca
- El whisky no deja resaca
- Tal marca de whisky produce mas reseca
- Los single malt no dan reseca
En muchos países los whiskys baratos son mezclas de maltas escocesas con whiskies o alcohol de granos locales, por lo que puede que contengan algunos residuos indeseables. Debido a esto, hay una creencia de que por ser baratos van a producir resaca o borrachera. No es así.
Como en el caso de la borrachera, la resaca no solo va a depender del whisky que se tome. También va a depender de la cantidad de alcohol ingerido, si se toman otras bebidas, si hubo o hay deshidratación, si hubo hiperactividad, desgaste físico o exaltación mental, si se bebió muy rápido (mucho alcohol en breve período de tiempo), si se ingiere o no algún alimento y el tipo del mismo, y, por último, de la capacidad de nuestro organismo de metabolizar el alcohol ingerido. Si debido a la combinación de uno o más de los factores mencionados, nuestro organismo no puede metabolizar todo el alcohol ingerido, entonces vamos a sufrir de resaca.
Por lo tanto para evitar la resaca lo mejor es beber con moderación.
Guarda del whisky
El whisky no evoluciona con el paso del tiempo
Es cierto que una vez embotellado el whisky no sigue añejando, pero eso no significa que no pueda sufrir alteraciones dentro de la botella, es decir, no evoluciona, pero puede modificarse. Debido al paso del tiempo, las condiciones de guardado y si la botella fue abierta, a medida que se va consumiendo el aire, dentro de la misma, se va produciendo una mayor oxidación del contenido. Si quieren saber la mejor manera para guardar sus whiskies miren este video.
Es beneficioso el uso de un decanter para almacenar el whisky.
Los decantaders son utilizados desde hace siglos para el vino, de modo que los residuos se depositen y pueda beberse sin problema. En los destilados esto no ocurre y el decanter no aporta nada, más que una bonita presentación. En muchas ocasiones se utiliza un decantador muy elegante conteniendo dentro un whisky muy barato para engañar a las visitas. El destilado en un decantador se va a oxigenar y contaminar muy rápidamente con los aromas del ambiente y, además, el líquido se va a ver afectado por la luz a la es expuesto. Los destilados que se pasan a un decantador deben tomarse en un corto plazo de tiempo.
El uso de tapón de corcho afecta al whisky.
El corcho para tapar el whisky es muy útil, ya que, a diferencia del vino, va pegado a un tapón o tapa (generalmente de madera) lo que le da mayor hermeticidad a la botella. El corcho se adhiere al vidrio de la parte interna de la botella, de manera que no deja que se filtre contenido, y el tapón exterior sella la parte superior del corcho y la botella.
Por eso es mejor el tapón con corcho que las tapas a rosca de plástico, o metálicas, o el pico vertedor. Estas opciones no son tan herméticas y permiten un intercambio deñ whisky con el medio ambiente. Sin embargo, al abrir una botella con tapón de corcho, hay que tener la precaución de girar el tapón y no tirar de él, para evitar roturas por si el corcho se secó y se pegó al vidrio de la botella.
TIto, excelente info! Me encantaria escuchar/leer tu opinión acerca del guardado de whisky en congelador/freezer. Saludos.
Hola Enzo. No soy partidario de guardar el whisky en el congelador/freezer dado que el frio intenso y luego el cambio de temperatura brusco puede afectar al contenido. Por otro lado el congelador/freezer esta lleno de olores de los alimentos que se estan refrigerando por lo tanto van a terminar contaminando al whisky. Además de que la forma y tamaño de los congeladores muy difícilmente permita colocar la botella en forma vertical, con lo cual vamos a arruinar el corcho y hasta se derrame liquido de la botella. Si queremos beber el whisky a menor temperatura hay otras formas: 1. Usar bolas de hielo 2. Enfriar el vaso previamente en el congelador o colocándole mucho hielo (como hacen los bartender cuando preparan tragos que se beben frio pero sin hielo). 3. Colocar la botella de whisky en una frapera con mucho hielo. Abrazo
Buena e interesante información.
Gracias. Abrazo.
BUENA NOTA