Para entender como se elabora un whisky blend, primero voy a dar una definición genérica de whisky o whiskey: «Es una bebida espirituosa que se obtiene a partir del destilado de un mosto de cereales fermentado y que puede ser o no añejado en barricas de madera con una capacidad inferior a 700 litros, que se debe embotellar a un mínimo de 40%ABV y que solo se le puede adicionar antes del embotellado agua destilada apta consumo humano para diluir el whisky y colorante artificial tipo E1050A».
Luego, cada país en su normativa agrega más condiciones y definen los tipos de whiskies que pueden ser embotellados, pero de esto ya he hablado en otras ocasiones y pueden leer en mi blog las normas de unos 18 países.
¿Pero qué es un Whisky Blend?
Blend significa mezcla, es decir, que el producto final es el resultante de mezclar diferentes productos. Pero en el whisky no hay una única norma para definir Blend. En el primer caso voy a definirlo asumiendo que estamos ante whiskies que deben ser añejados, sin importar cuanto tiempo, ni la tipificación del whisky.
Hay dos formas de mezclar o «blendear»: una es mezclando destilados antes de embarricar y la otra es mezclando whiskies, provenientes de diferentes barricas, en una barrica o tonel antes del embotellamiento. No es un Blend aquel embotellado proveniente de un destilado que no fue mezclado con ningún otro destilado ni con ningún otro whisky antes de embotellar.

Este es el esquema más sencillo. En la práctica se puede dar que un blend final sea producto de mezclar otros blends, lo que hace que la receta sea muy compleja.
Por ejemplo: Para elaborar el whisky Whyte & Mackay se utilizan entre 38 y 41 whiskies, de los cuales 6 son single grain y resto single malt. Primero se añeja cada whisky por separado durante un determinado tiempo. Luego los single malts se mezclan, es decir, se elabora un blend de maltas, el cual es añejado un tiempo más en barricas ex-jerez. Posteriormente, este blend de maltas se une a los whiskies de granos (blend final) y se añeja unos meses más. Por último, todas las barricas del blend que van a ser utilizadas para el producto final, se casan entre 3 y 6 meses .
Una compañía que siempre aclara las recetas de sus whiskies de mezcla es Compass Box. Si investigan su página verán que algunas de las recetas resultan más complejas que otras.
Esto nos dice que el 99,99% de los whiskies añejados y embotellados son mezclas y esto es así desde los origines del whisky. Al mezclar se busca lograr combinaciones de aromas y sabores que son muy difíciles de encontrar en un whisky no mezclado.
¿Pero entonces si casi todos los whiskys son Blends, por qué se identifican de diferentes formas e, incluso, hay whiskies que no se los identifica como tal?
Esto es porque cada país tipifica las variedades de whisky que pueden ser embotelladas y que características deben tener. Algunos whiskies terminan siendo identificados como Blends y otros no para, justamente, diferenciar claramente sus características. Los whiskies que no son identificados como Blend pueden ser embotellados como un whisky que no es blend.
Ejemplos:
Single Malt Scotch Whisky: En escocia es el whisky elaborado con 100% cebada malteada que proviene de una misma destilería, es decir, puede ser una mezcla de barricas de whisky de malta de la misma destilería, diferentes o no .
Blended Malt Scotch Whisky: En escocia es el whisky embotellado luego de mezclar, por lo menos, dos single malt de diferentes destilerías.
Blended Scotch Whisky: Es el whisky embotellado luego de mezclar por lo menos un single malt y un single grain de diferentes destilerías. En el caso que tanto el single malt como el single grain sean de la misma destilería se considera un Single Grain.
En Irlanda y EE.UU. hay diferentes tipos de blends. En EE.UU. una mezcla de, por ejemplo, Bourbon de diferentes destilerías se considera un Bourbon y no un Blend Bourbon. Existen Blended Whisky que son mezcla de whiskies añejados con whiskies no añejados, ya que en este país no todos los tipos de whisky requieren añejamiento.
En países de Sudamérica, como Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, o en India y África se permite denominar Blended Whisky o Whisky Blend a la mezcla de un whisky con alcohol de grano neutro (añejado o no), siempre y cuando se embotelle a la graduación alcohólica mínima para el whisky (40%) y solo se le agregue agua y/o el colorante permitido. En Canadá algunos whiskies se pueden mezclar con otras bebidas alcohólicas (no superando el 9% en el contenido final) y seguir llamándose whisky.
Bibliografia
- https://titowhisky.com/elaboracion-del-whisky/
- https://titowhisky.com/definicion-tecnica-del-whisky/
- https://titowhisky.com/whisky-escoces-whiskey-irlandes/
- https://titowhisky.com/whisky-en-estados-unidos/
- https://titowhisky.com/whisky-en-canada/
- https://titowhisky.com/whisky-en-mexico-comunidad-europea/
- https://titowhisky.com/whisky-en-argentina-mercosur/
- https://titowhisky.com/whisky-en-ecuador–colombia/
- https://titowhisky.com/whisky-en-venezuela-zambia-nigeria/
impresionante el blend de Whyte & Mackay….ya lo tengo que probar, ya…
impecable cátedra tito…se entendió perfectamente, al igual que en el vivo del sabado pasado donde te mas que explayaste, queda claro que casi todos son técnicamente blends, salvo sea single cask, es blend…sencillo….
Gracias Pablo. Abrazo.