DENOMINACIÓN DE ORIGEN o INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA en el WHISKY

Es común que hayamos oído o leído sobre denominación de origen (DOP) o indicación geográfica protegida (IGP) en el mundo del whisky. Pero, ¿qué significa realmente este término y cómo se determina cuándo se puede utilizar?. Algunos ejemplos conocidos de denominaciones de origen en el mundo del whisky son: Scotch Whisky, Speyside Whisky, Tennessee Whisky, … Leer más

WHISKY o WHISKEY: ¿Cuál es la diferencia?

Etimológicamente whisky y whiskey tienen un mismo origen. Existen muchas historias del porqué varios destiladores de Irlanda y Estados Unidos prefirieron elegir el termino whiskey a whisky, pero no todas son ciertas. ¿Por qué digo elegir? Porque fue una elección propia de las empresas, ya que nunca existió una ley, norma o reglamentación que obligará … Leer más

Whisky de Venezuela, Zambia y Nigeria – Tipos de Whisky: Capítulo 8

En general los whiskies son tipificados por el/los tipos de cereal destilados y añejados, pero también por algunas otras características que detallaré en cada caso en particular. En este capítulo extra de la serie hablaré de los tipos de whisky de Venezuela, Zambia, Nigeria. Whisky en Venezuela La normativa de Venezuela define whisky como la … Leer más

Whisky de Ecuador y Colombia – Tipos de Whisky: Capítulo 7

En general los whiskies son tipificados por el/los tipos de cereal destilados y añejados, pero también por algunas otras características que detallaré en cada caso en particular. En este nuevo capítulo de la serie hablaré de los tipos de whisky de Ecuador y Colombia. Whisky en Ecuador La normativa de Ecuador define whisky como el … Leer más

Whisky de Argentina y Mercosur – Tipos de Whisky: Capítulo 6

En general los whiskies son tipificados por el/los tipos de cereal destilados y añejados, pero también por algunas otras características que detallaré en cada caso en particular. En este último capítulo de la serie hablaré de los tipos de whisky de Argentina y Mercosur. Whisky en Argentina (También aplica al ámbito del Mercosur) El Código … Leer más

Whisky de México y Comunidad Europea – Tipos de Whisky: Capítulo 5

En general los whiskies son tipificados por el/los tipos de cereal destilados y añejados, pero también por algunas otras características que detallaré en cada caso en particular. En este capítulo de la serie hablaré de los tipos de Whisky en México y la Comunidad Europea Whisky en México Whisky o Whiskey en México: Es la … Leer más

Whisky de Canadá – Tipos de Whisky: Capítulo 4

En general los whiskies son tipificados por el/los tipos de cereal destilados y añejados, pero también por algunas otras características que detallaré en cada caso en particular. En este capítulo de la serie hablaré de los tipos de whisky de Canadá. Whisky de Canadá El whisky es un destilado alcohólico potable o una mezcla de … Leer más

Whisky de Estados Unidos – Tipos de Whisky: Capítulo 3

En general los whiskies son tipificados por el/los tipos de cereal destilados y añejados, pero también por algunas otras características que detallaré en cada caso en particular. En esta ocasión hablaré de los tipos de whisky de Estados Unidos. Pueden leer sobre otros países en mis otros posts de la serie. La legislación de Estados … Leer más

Whisky de Escocia e Irlanda – Tipos de Whisky: Capítulo 2

En general los whiskies son tipificados por el/los tipos de cereal destilados y añejados, pero también por algunas otras características que detallaré en cada caso en particular. Para comenzar esta serie de posts en esta ocasión hablaré del whisky en Escocia e Irlanda. Whisky de Escocia La norma solo permite la producción de Scotch Whisky, … Leer más

Definición técnica del Whisky – Tipos de Whisky: Capítulo 1

A partir del post de hoy iré hablando sobre diferentes aspectos y controversias relacionadas con el whisky y, para comenzar, hablaremos de los distintos tipos de whiskies. Pero antes debemos definir, lo más sencillamente, posible al whisky técnicamente, ya que en mi artículo «¿Qué es el whisky?» lo defino desde un punto de vista más filosófico. Entonces: … Leer más