Siempre tuve curiosidad por saber cómo se calcula el volumen de agua a utilizar para reducir el % ABV de un destilado alcohólico antes de embarricar o embotellar, por lo que me puse a buscar en internet y encontré en una pagina web que ya no esta disponible una sencilla explicación (archivo), la cual he resumido y ampliado con otras 2 fórmulas, que deduje a partir de esta, para otros cálculos de volumen y graduación alcohólica que me resultaron interesantes.
Cálculo del volumen de agua para reducir la graduación alcohólica de una bebida
Para poder calcular el volumen de agua destilada o filtrada necesaria para reducir el volumen alcohólico debemos conocer el volumen en litros del alcohol a reducir, la graduación alcohólica del mismo (en % ABV) y que graduación ABV queremos obtener.
Una vez conocidos estos tres datos podemos utilizar la siguiente fórmula:
AN = VA * (GA – GAD) / GAD
Donde
- AN = Cantidad de agua necesaria (en litros)
- VA = Volumen de alcohol disponible (en litros)
- GA = Graduación alcohólica del volumen de alcohol disponible (en %)
- GAD = Graduación alcohólica deseada (en %)
Ejemplos de aplicación:
1. Hemos obtenido 200 l de un destilado de cereales (spirit) a una graduación del 75% ABV y queremos reducirlo para embarricar a 67% ABV. ¿Qué cantidad de agua necesitaremos?
Aplicamos la fórmula:
AN = 200 l x (75 – 67) / 67 = 23,88 l
Es decir, para rebajar 200 l de alcohol 75 % ABV a una graduación del 67% necesitaremos 23,88 l de agua.
2. Tenemos 1500 l de whisky a 62% ABV, pero queremos embotellarlo a 40% ABV. ¿Qué cantidad de agua necesitaremos?
Aplicamos la fórmula
AN = 1500 l x (62 – 40) / 40 = 825 l
Es decir, para rebajar 1500 l de whisky a 62 % a una graduación del 40 % necesitamos 825 l de agua. Lo que nos dará un total de 2325 litros de whisky a embotellar.
Como notaran el volumen de líquido disponible se incrementa en más de un 50% al reducir al 40% es por eso que hoy en día muchas empresas embotellan con esta graduación alcohólica, para lograr un mayor nivel de embotellado.
Si se hubiera embotellado una cantidad de 750 ml a 62% ABV, se habrían obtenido 2000 botellas, pero si el embotellado se realiza a 40% ABV, se logran embotellar 3100 botellas, por lo que con un bajo costo (el agua no es un elemento caro) las empresas logran incrementar su producción en un 50%. Interesante, ¿no?
Cálculo del volumen de destilado original que se embarricó
Para poder calcular el volumen de destilado original que se embarricó (sin diluir) debemos conocer el volumen total (destilado + agua) que se embarricó y la graduación alcohólica en % ABV original y con la que se embarricó.
Una vez conocidos estos tres datos podemos utilizar la siguiente fórmula:
SD = VB / (1 + (GAD – GAB) / GAB)
Donde
- SD = Cantidad de spirit destilado (en litros)
- VB = Cantidad original de líquido embarricado (sprit + agua) en litros
- GAD = Graduación alcohólica del spirit destilado (en %)
- GAB = Graduación alcohólica del líquido embarricado (en %)
Ejemplo:
Si embarricamos 750 litros de un spirit hidratado que sin agua tenía 75% ABV y al ser introducido en la barrica se redujo a 65% ABV. ¿Cuántos litros de spirit habíamos obtenido de la destilación?
SD = 750 / (1 + (75 – 65) / 65) = 650 l
Es decir que del proceso de destilación se obtuvieron 650 l y para poder embarricar dicha cantidad se debió agregar 100 l de agua.
Cálculo de la graduación alcohólica del spirit original antes de su reducción
Para poder calcular el porcentaje de alcohol con el que salió nuestro destilado del alambique debemos conocer el volumen total (destilado + agua) que se embarricó, el volumen de destilado (sin diluir) y la graduación alcohólica con la que finalmente fue embarricado.
Una vez conocidos estos tres datos podemos utilizar la siguiente fórmula:
GAD = ((VB – VD) / VD + 1) * GAB
Donde
- GAD = Graduación alcohólica (en %) del spirit destilado
- VB = Volumen original de líquido embarricado (spirit + agua) en litros
- VD = Volumen de líquido obtenido en la destilación en litros
- GAB = Graduación alcohólica (en %) con la que se embarricó el VB
Ejemplo:
Si obtuvimos 650 l de un spirit que embarricamos a 65% ABV en una barrica de 750 l, ¿Cuál era el %ABV del spirit antes de su reducción?
GAD = ((750 – 650) / 650 + 1) + 65 = 75%
Es decir que del proceso de destilación se obtuvieron 650 l a 75% ABV.
Hola. Yo quiero saber de 200s litros de líquido, cuántos litros destilados me quedan al final
Hola Iván, no hay una formula matemática para eso, dado que depende de muchos factores, como tamaño de los alambiques, tiempo de destilación, cantidad de alcohol presente en el liquido a destilar, características del producto a destilar, temperatura de destilación, te recomiendo que consultes en paginas o grupos dedicados a la destilación como por ejemplo la de Destiladores Argentinos en FaceBook: https://www.facebook.com/groups/1342435119104496. Saludos.
Hola Tito, he destilado alcohol y quiero reducir los grados, pero la chica que tramita los permisos para venderlo me ha dicho que no se puede usar agua destilada porque no es para el consumo. ¿Qué agua es la adecuada entonces?
Hola Erika. No me dedico a destilar pero tenes que usar agua destilada apta para consumo humano (es la que indica la norma) o tratada por osmosis inversa. Tambien podes dejar tu consulta o dudas en Facebook en el grupo destiladores argentinos. Abrazo.
Estimado Tito buen dia, tengo el problema de que cuando tiró alcohol deme alambique sale a 65 grados y se enturbia cuando llegue a los 40 por lo cual cortó ahí la destilación. Cuando el diluyo mi alcohol con agua el alcohol se enturbia. podrías indicarme si hay alguna manera específica de agregar el agua al alcohol? o el alcohol al agua? o una temperatura especial? un cordial saludo desde México.
Hola Pedro. No soy destilador, este artículo y otro similar los escribí por una consulta de una persona en el grupo https://www.facebook.com/groups/1342435119104496 que es de destiladores te sugiero que consultes ahí. Abrazo.
Y esto es con aagua? Porque lo quiero hacer con jarabe o almibar, es la misma formula? O cambia? Muchas gracias!!!
Hola Marcos. Vos queres diluir el whisky con jarabe o almíbar? La formula lo que te dice es como variar el volumen de liquido de modo que contenga el % de alcohol deseado en principio entiendo que es solo para usar con agua ya la idea es poder determinar cuanta agua le agregan o cual el era el % original de alcohol antes de ser diluido para su embotellado. No soy químico y no recuerdo lo que estudie de química por lo que no sabría decirte si la densidad y el peso especifico de la sustancia con la cual quieras mezclar el whisky tiene influencia en el volumen final. Si vas a elaborar bebidas alcohólicas debería asesorate con un químico en alimentos. Abrazo.
Justo me estaba preguntando esto, lo googleo y me salta tu respuesta de primera. Ya mi señora que es ingeniera química me estaba desburrando en otras cuestiones de destilación. Gracias Tito!
Hola Javier. Espero que les sirva. Abrazo.
Si tengo un alcohol de 62 y el otro de 32 grados y deseo un alcohol de 43 grados sin adición de agua solamente con la mezcla cuál. Sería la fórmula gracias no agua solo alcoholes….
en este post esta la formula para resolver tu problema : https://titowhisky.com/calculo-volumen-y-graduaciones-alcoholicas-2/
Bien día. Mi comentario real. Es si tengo dos alcoholes uno de 57 y el otro de 35 y deseo obtener 42 grados sin adición de agua cuál sería la fórmula de las cantidades a utilizar gracias…57 y 35 es un. Decir puede ser otros números..
en este post esta la formula para resolver tu problema : https://titowhisky.com/calculo-volumen-y-graduaciones-alcoholicas-2/
excelente y todo eso es porque por ejemplo mezclar dos volumenes iguales de agua y alcohol NO da el doble de volumen en la mezcla
Exactamente. Saludos.